¿Qué es Mente en Red?

Mente en Red es un programa de atención psicológica de bajo costo dirigido a personas afiliadas a FONASA A,B y C (ingresos hasta $554.800) desde 18 años de edad, que busca entregar apoyo psicoterapéutico individual a personas que no pueden acceder a este tipo de tratamientos por razones económicas.

Los profesionales a cargo de las atenciones son psicólogos jóvenes que forman parte de un programa de formación y entrenamiento en un modelo de intervención psicológico que ha desarrollado la Fundación Mente en Mente. Tal como es el espíritu de la fundación, el modelo de trabajo clínico está basado en evidencia empírica nacional e internacional para el abordaje de problemas en salud mental.

Programa de atención a personas

Contenido desplegable

¿Cómo puedo atenderme en Mente en Red?

Debes solicitar hora directamente al +56 9 7801 3263. En esta instancia te vamos a contactar para que completes información que detalle el motivo de consulta. Nos puedes contactar desde cualquier parte de Chile ya que nuestras atenciones son 100% en formato on line. Esto implica que necesitas contar con algún dispositivo que permita establecer una videoconferencia a distancia a través de video y una conexión a internet estable para mantener esta comunicación.

¿Qué problemáticas psicológicas atienden?

En general, podemos dar atención a cualquier tema que requiera atención psicológica. Sin embargo, no podremos atender situaciones que requieran o cursen un proceso judicial (violencia intrafamiliar, abuso sexual, y, en general, cualquier situación judiacial) o bien, que sean de un nivel de severidad que requieran atención psiquiátrica especializada, tales como trastorno bipolar, ezquizofrenia, suicidalidad, por ejemplo, o que necesiten del apoyo de un equipo multidiplinario (dependencia a drogas, por ejemplo). 

¿Cómo funcionan las atenciones de Mente en Red?

Una vez que ingresamos tus datos y evaluemos tu situación, te asignaremos un/a terapeuta que te acompañará semanalmente durante un máximo de 10 sesiones. Ustedes se coordinarán directamente una vez que comiencen las atenciones para fijar un horario en que mantendrán las sesiones on line. 

En diversos momentos del tratamiento, te haremos llegar por WhatsApp o correo electrónico encuestas muy breves que evaluarán cómo te vas sintiendo a lo largo de las sesiones. Esta información permitirá a tu terapeuta realizar un seguimiento de tu proceso.

¿Cuál es el valor de las atenciones?

Las sesiones son gratuitas, pero invitamos a los usuarios a donar $10.000 por sesión para que así el programa se logre autofinanciar.

Programa de formación de terapeutas

¿Qué es el programa de Formación de Terapeutas de Mente en Red?

Consiste en un programa de desarrollo de competencias clínicas en el modelo de intervención psicológica breve centrada en el vinculo que ha venido articulando la Fundación Mente en Mente. Este modelo promueve intervenciones de tiempo limitado, con un fuerte foco en el desarrollo de la alianza terapéutica y teóricamente informado por los desarrollos teóricos de la teoría del apego y la mentalización. 

Contenido desplegable

¿A quiénes va dirigido el programa?

Los terapeutas son psicólogos/as con un máximo de 3 años desde la obtención del título profesional, experiencia clínica de 6 meses (en pregrado o durante los últimos 3 años) que no cuentan con otra formación de postgrado y evidencian interés por y algún tipo de experiencia en el contexto público (voluntariados, trabajos remunerados/no remunerados, prácticas, etc). De esta forma, el espíritu del programa se orienta a promover el desarrollo de competencias terapéuticas en profesionales jóvenes que potencialmente se integrarán al trabajo clínico a nivel público y no han tenido oportunidades de seguir estudios de postgrado en psicología clínica. 

¿Cómo funciona el programa de formación?

El programa se lleva a cabo en el formato de una pasantía clínica en modalidad on line consistente en 120 horas, distribuidas en 5 meses, destinadas a sesiones de entrenamiento en el modelo, lecturas, supervisión grupal semanal, atención de pacientes y preparación de sesiones y material de supervisión. De esta forma los terapeutas formarán parte del equipo clínico de la fundación, llevando a cabo atenciones a pacientes del programa Mente en Red. 

A lo largo del programa los terapeutas desarrollaran competencias clínicas que les permitiran llevar a cabo una intervención focal en un modelo flexible organizado por fases. La intervención se alimenta además por el uso de instrumentos de monitoreo de avances terapéuticos basados en la tradición del Routine Outcome Monitoring (ROM), un sistema de evaluación de procesos clínicos a través de cuestionarios que ha demostrado efectividad a nivel internacional.

¿Cómo postulo al programa?

Dependiendo de la demanda asociada a proyectos de intervención, convenios y/o consulta espontánea de personas, se abrirán cupos a lo largo del año. Para ser parte de estos, puedes revisar concursos que abrimos a través de nuestra pag web: menteenmente.org, informarte por instagram: mente_en_red o bien, enviando tu CV junto a una carta que explique por qué quieres ser parte del programa al siguiente link: hola@menteenmente.org

Equipo

  • Javier Moran

    Director del Programa Mente en Red. Supervisor Programa Mente en Red

  • Francisca Diaz

    Supervisora Programa Mente en Red.
    Psicóloga.

  • Thania Guzman

    Coordinadora Programa Mente en Red.
    Psicóloga.

1 de 3

Testimonios

  • Amanda Maturana / Psicóloga, Psicoterapeuta Programa de Supervisión de Terapeutas Jóvenes Mente en Red:

    “Ser psicoterapeuta es una gran responsabilidad, considerando todas las complejidades humanas y para hacerlo de la mejor forma posible, no sólo se requiere conocimiento y experiencia, también es necesario vivenciar y dialogar, intercambiando perspectivas con pares y supervisores. Es parte de nuestra responsabilidad profesional.”

  • Paula Hazin / Psicóloga, Psicoterapeuta Programa de Supervisión de Terapeutas Jóvenes Mente en Red:

    “Acceder a un proceso psicoterapéutico puede ser difícil y lo mismo ocurre con los espacios de supervisión. Mente en Mente facilita ambos caminos en un ambiente contenedor y seguro, que permite desarrollar habilidades, adquirir mayor seguridad en nuestra praxis, superar los estancamientos y aprender constantemente de las supervisiones propias y de colegas. Agradezco infinitamente esta instancia y la oportunidad de acercar la salud mental a más personas.”

1 de 2
  • “Muchas gracias a su equipo y en especial a Antonia mi psicologa ya que fue de gran ayuda el estar semana a semana contándoles mis cosas,me ayudo a aclarar mis ideas,mejorar mi animo y a sentirme mucho mejor asi que feliz del resultado obtenido es increible como sirve hablar con un psicologo” (22 años)

  • “Debo agradecer eternamente a Clara por darme la seguridad y escucharme, agradezco mucho el apoyo y la atención. Me ayudó a sentirme mejor y me ofreció herramientas me ayudarán para el futuro. Muchas gracias por todo” (19 años)

  • “Estoy gratamente agradecido con los resultados y el crecimiento que pude obtener estos días de amargura, ahora gracias a esta terapia me siento mucho más preparado para la vida y los nuevos retos que se aproximan, muchas gracias” (22 años)

  • “Fue genial contar con apoyo, sobre todo porque es gratuito y ayuda demasiado. Me saco el sombrero por el equipo de Mente en Red. Cristian quien me acompañó en terapia fue una persona genial, que me entendió muy bien y me ayudó y se la jugó por mi. Muchas gracias por esto, fueron fundamentales para mi en este tiempo” (21 años)

1 de 4